top of page
Logo2.png

Documentación

Líneas de tiempo

Con el objetivo de entender el contexto histórico del Acolhuacan, se desarrollaron varias líneas de tiempo de diferentes fuentes para establecer una lógica historiográfica de la realidad de los pueblos del Acolhuacan.

maxiojeda_a_minimalist_icon_with_aztec_patterns_representing_a__de9fe28e-5fac-455c-b5e1-37

Líneas de tiempo múltiples fuentes y cronistas acolhuas

Templo Mayor

Uno de los elementos más icónicos de la ciudad precolombina de Texcoco, este templo mayor contaba con más de 116 escalones, según fuentes como Juan Bautista Pomar, un gran edificio que fue perdiendo su nombre y su identidad a través de los siglos, pasando de templo mayor, a "Cerro del cuate", a "cerro de la simona", al "mirador".

TemploMayor.png

Reconstrucción basada en códice Ixtlilxóchitl

Mapas

El apartado de Mapas del Proyecto Acolhuacan reúne una colección de cartografías históricas, geográficas y analíticas que permiten comprender la extensión territorial, las rutas hidráulicas y las ciudades que conformaron el antiguo imperio acolhua.

mapa texcoco 1896.jpg

..

Árbol Genealógico 

Se desarrolla un árbol genealógico de los linajes acolhuas, tomando fuentes semidirectas como lo son los cronistas mestizos, como Fernando de Alva Ixtlilxochitl, con la directriz de esclarecer las dinámicas políticas/familiares acolhuas.

NopalGenealogico.png

Códice Gracia Granados Extraido de la Mediateca del INAH

Ahuehuetitlan

Ejemplo de la arquitectura acolhua; en este complejo se combina el urbanismo con el paisajismo. Este complejo, que contaba con más de 2,000 ejemplares de ahuehuetes, aún sobrevive; menos de una decena de estos ahuehuetes sobreviven.

Los vestigios del complejo del cerrito, cada vez más consumidos por el urbanismo, este complejo aún no ha sido excavado, como la gran mayoría de la historia del acolhuacan, sigue esperando a ser explorada.

Tex_Vista5.png

Reconstrucción basada en el códice Ixtlilxóchitl

Professional Portfolio

 & Curriculum Vitae

© 2025 por Maxi OG.

  • Icono social LinkedIn
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon

Contact

Maximiliano Ojeda Garay (max.11.03.94@gmail.com)

Cellphone: +52 5530408549

bottom of page