
Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada Acolhuacan transforma el aprendizaje en descubrimiento: el pasado se revela frente a tus ojos, sobre el mismo suelo donde alguna vez floreció Texcoco.
Los elementos de Realidad Aumentada del Proyecto Acolhuacan ofrecen una forma innovadora de explorar el patrimonio texcocano a través de la tecnología.
Mediante el uso de Adobe Aero, cada modelo 3D —ya sea un templo, escultura o pieza arqueológica— puede visualizarse directamente en el entorno del usuario, permitiéndole caminar alrededor de las reconstrucciones y observarlas a escala real.
Para acceder a la experiencia, basta con escANEAR el código QR con un dispositivo móvil; al abrir el enlace, el modelo 3D se desplegará sobre el espacio físico mediante tecnología AR (Realidad Aumentada). De esta forma, el visitante puede apreciar los detalles arquitectónicos y simbólicos del mundo acolhua desde cualquier lugar.
Esta etapa del proyecto estará disponible hasta diciembre de 2025, mientras Adobe Aero permanezca activo. Posteriormente, las experiencias serán migradas a una nueva plataforma de visualización inmersiva para garantizar su continuidad y acceso público.





